Conociendo la Artritis Reumatoide

¿Qué es la artritis reumatoide?
La artritis es la inflamación de las articulaciones, que son las zonas del organismo donde se unen dos huesos, tales como los codos, los nudillos de las manos y las rodillas, y se caracteriza por dolor, hinchazón y sensación de entumecimiento o rigidez en ellas.

¿Cuales son las causas que la producen?
No se conoce la causa de la enfermedad. Se sabe que es un proceso autoinmune. Esto quiere decir que la enfermedad se produce porque el sistema inmune, que en condiciones normales nos defiende de agentes externos como bacterias o virus y de células tumorales, ataca a las articulaciones, produciendo inflamación y daño en los componentes de las mismas

Resultado de imagen para sintomas artritis reumatoide¿Cuáles son los síntomas de la artritis reumatoide? 

Resultado de imagen para sintomas artritis reumatoideEn algunas personas los síntomas comienzan muy lentamente, pero en algunas personas la enfermedad se desarrolla rápidamente.

Las manifestaciones principales de la enfermedad consisten en dolor e inflamación, es decir, hinchazón de las articulaciones. También es típica la rigidez o entumecimiento articular tras reposo prolongado, como por ejemplo, al levantarse de la cama por la mañana. A consecuencia de estos síntomas se produce dificultad para moverse y para desarrollar las actividades de la vida cotidiana.

La artritis reumatoide puede producir síntomas fuera de las articulaciones. Muchos pacientes se quejan de cansancio, falta de apetito, pérdida de peso o incluso febrícula (sensación de fiebreleve). En ocasiones aparecen bultos o nódulos duros debajo de la piel en zonas próximas a las articulaciones, son los llamados nódulos reumatoides.

¿Cómo se diagnostica la artritis reumatoide? 

La artritis reumatoide puede confundirse con otras enfermedades reumáticas como la artrosis, el lupus eritematoso, la artritis psoriásica, lagota, o algunas infecciones por virus. No existe una prueba diagnóstica única que nos indique la presencia o no de la enfermedad. El diagnóstico depende del estudio clínico minucioso del paciente por un médico que conozca en profundidad la enfermedad.

¿Cuál es el tratamiento de la artritis reumatoide?
El tratamiento de la artritis reumatoide se basa en la utilización de fármacos que tienen diferentes misiones. De forma general se puede diferenciar entre los fármacos que controlan sólo los síntomas –tratamientos sintomáticos– y aquellos que tienen un efecto más profundo so- bre los mecanismos de la enfermedad –fármacos modificadores de la enfermedad o FARME-.

En la gran mayoría de los casos la artritis reumatoide se puede tratar de forma muy eficaz, permitiendo que los pacientes tengan una vida prácticamente normal. Esto es así a pesar de que no se dispone de tratamientos curativos, por lo que los pa- cientes necesitan recibir me-dicamentos durante largos periodos de tiempo o inclusodurante toda la vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s