El Dr. Jorge Rojas es un Medico Internista certificado, registrado y avalado por el colegio médico del Perú. Realiza su práctica privada en la Clínica Virgen de las Mercedes.
Formación:
Medico especialista en Medicina Interna por la Universidad San Martin de Porres (Lima)
(Hospital Nacional Sergio E. Bernales & Hospital Nacional Arzobispo Loayza)
Reconocimientos
Dirección General de Personal de Salud (MINSA), por labor prestada durante estado de emergencia en el departamento de Ancash.
Resoluciones:
- 2017: Presidente del comité de la comisión médica calificadora de incapacidades de la ley Nº 26790 de la Red Asistencial Amazonas.
- 2017: Coordinador del programa de dialisis peritoneal ambulatoria continua – Hospital I Higos Urco – Chachapoyas
- 2019: Consultor del comité regional de evaluación y retratamientos (CRER) – Hospital II – 2 Tarapoto
- 2020: Miembro del comité de lucha contra el COVID – 19 en el Hospital II – 2 Tarapoto.
- 2020: Miembro del comité de vigilancia de asignación y uso de equipos de protección personal y otros recursos para la atención del COVID-19 del Hospital II – 2 Tarapoto
- 2020: Representante del Sub comité de sede docente de pregrado en salud del Hospital II – 2 Tarapoto
- 2021: Tutor de internos de medicina humana en el servicio de medicina interna durante el periodo 2021 – 2022, Hospital II – 2 Tarapoto
- 2021: Tutor de medicina humana en el servicio de Medicina Interna 2021 – 2022. Hospital II – 2 Tarapoto
- 2022: Tutor de medicina humana en el servicio de Medicina Interna 2022. Hospital II – 2 Tarapoto
Cursos y congresos:
- 2014: Basic Life Support – AHA. Association peruvian life support trainners.
- 2014: PreHospital Trauma Life Support – NAEMT. Association peruvian life support trainners.
- 2015: XXXVII Curso internacional de medicina interna. Sociedad peruana de medicina interna.
- 2015: III Curso taller enfoque básico de infección VIH/SIDA y I de hepatitis virales. Servicio de infectología del HNAL
- 2015: VI Curso taller de resistencia bacteriana y lectura interpretativa de antibiograma.
- 2015: The challenge of successfully managing type 2 diabetes. UT Southwestern.
- 2016: Curso internacional de avances en cardiología. HNAL.
- 2016: VI Curso de oncología básica. UNMSM.
- 2016: XIX Congreso peruano y XXXVIII curso internacional de medicina interna. Sociedad peruana de medicina interna.
- 2016: Manejo integral del paciente politraumatizado en emergencias y desastres. Asociación de médicos emergenciologos.
- 2016: Estadística aplicada a la medicina basada en evidencia. Primer módulo. Virtual Medical.
- 2016: Estadística aplicada a la medicina basada en evidencia. Evaluando estudios de casos y controles; y ensayos clínicos. Virtual Medical.
- 2017: Soporte vital cardiovascular avanzado (ACLS) – AHA. Peruvian Life Support Trainers.
- 2017: XXXIX Curso internacional de medicina interna. Sociedad peruana de medicina interna.
- 2017: Curso de actualización para médicos internistas y médicos generales. Sociedad peruana de medicina interna.
- 2017: 5to Concurso anual de residentes de medicina interna (Ponente).
- 2017: XXIII Curso internacional de neurociencias. Instituto nacional de ciencias neurológicas.
- 2017: Curso taller de EKG y arritmias cardiacas, Escuela en salud.
- 2017: ENDOPERÚ 2017. Sociedad peruana de endocrinología.
- 2018: PD: Avances en diálisis peritoneal, acercándonos al futuro. Fresenius Medical Care.
- 2018: XX Congreso peruano y XL curso internacional de medicina interna
- 2018: I Congreso internacional de especialidades médicas
- 2018: Curso taller interpretación de EKG en emergencia
- 2018: VIII Curso nacional: Paciente grave, guías y consensos
- 2018: 2nd World Sepsis Congress
- 2019: XLI Curso internacional de medicina interna
- 2019: XVI Congreso peruano de enfermedades infecciosas y tropicales
- 2019: Curso: herramientas de gerencia en salud
- 2019: ENDOPERÚ 2019
- 2019: Día mundial de la epilepsia (Ponente)
- 2019: I Curso internacional y XLI Curso de terapéutica y prevención en medicina
- 2019: Educación para diabetes tipo 2 – OPS
- 2019: Curso de inmunología aplicada a la clínica
- 2020: Curso introductorio de comunicación científica en ciencias de salud – OPS
- 2020: IV Simposium internacional de inmunooncologia
- 2020: XLV Curso internacional de Medicina Interna – México (BECADO)
- 2020: El uso del protocolo MATH+ y otras modalidades – México
- 2020: Curso Virtual: Correcto llenado del certificado de defunción
- 2020: ESC Congress 2020 – The Digital Experience
- 2020: Congreso panamericano de reumatología PANLAR 2020
- 2020: XV Congreso sur peruano internacional de Medicina Interna – Arequipa
- 2020: Primer encuentro virtual peruano de dolor 2020 (BECADO)
- 2020: 42º Congreso Nacional SEMERGEN – España
- 2020: XLII Curso internacional de medicina interna (BECADO)
- 2020: XXX Curso internacional del policlínico peruano japonés (BECADO)
- 2020: Global summit of internal medicine – México (BECADO)
- 2020: XI Curso teórico – práctico de ecografía abdominal
- 2020: Curso internacional: Actualización en cardiología clínica
- 2020: Curso de salud mental en el personal de salud en el manejo del paciente cardiopata con COVID-19
- 2020: 1er Simposio vallecaucano de reumatología – Colombia
- 2020: Branding – Zegel IPAE
- 2021: Curso virtual sobre los fundamentos del cuidado paliativo – OPS
- 2021: XLII Curso internacional de terapéutica y prevención en medicina
- 2021: Mini Master de ecografía pulmonar «e-cardioimage 2121» – Argentina
- 2021: Curso ecografía: estudio del abdomen – España
- 2021: International pain summer summit 2021
- 2021: I Curso internacional de actualización en Medicina Interna 2021 – Huancayo
- 2021: 2do Simposio vallecaucano de reumatología – Colombia
- 2021: Curso de actualización de medicina interna – Panamá (BECADO)
- 2021: Curso Taller Virtual de Lectura Crítica de Ensayos Clínicos y Revisiones Sistemáticas
- 2021: Global summit of internal medicine – 2021 México (BECADO)
- 2021: Aprende a invertir en la bolsa de valores – Zegel IPAE
- 2021: XXI Congreso Peruano de Medicina Interna
- 2021: XIV Congreso internacional de diabetes – ADIPER
- 2021: Dolor y biosimilares – ORGANON
- 2021: Uso de mendeley como gestor de referencias bibliográficas
- 2022: XIX Congreso de Actualización en Medicina Interna. Valle del Lili – Colombia
- 2022: Cata de Vinos – Le Cordon Bleu
- 2022: III Curso internacional y XLIII Curso de terapéutica y prevención en medicina
- 2022: Global summit of internal medicine -2022 México (BECADO)
- 2022: Curso de actualización de buenas practicas clínicas
- 2022: Medición automática precisa de la presión arterial – OPS
- 2022: Curso autoformativo de redacción de reporte de casos – INS
- 2022: Cómo realizar una revisión sobre intervenciones – Cochrane
- Modulo 1: Introducción a la realización de revisiones sistemáticas – Cochrane
- Modulo 2: Redacción del protocolo – Cochrane
- Modulo 3: Búsqueda de los estudios – Cochrane
- 2022: XXII Congreso internacional de endocrinología. ENDOPERÚ 2022 (BECADO)
- 2022: Actualización sobre el manejo de la hipertensión arterial y del riesgo cardiovascular en la atención primaria de salud – OPS
- 2022: XXII Congreso Peruano y XLIV Curso Internacional de Medicina Interna
- 2022: XX Congreso internacional de diabetes ADIPER 2022 (BECADO)
- 2022: Conducta Responsable en Investigación
- 2022: IX Curso internacional de fisiopatología endotelial
- 2023 Medicina basada en la evidencia. De la práctica a la teoría – OCEANO
Sociedades:
- Miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Interna (SPMI) – 2017
- Adscrito – 2017
- Asociado – 2019
- Member of the American Collage of Physicians (ACP) – 2017
- Miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) – 2019
- Member of European Society of Cardiology (ESC) – 2020
- European Association of Preventive Cardiology – 2020
- Heart Failure Association – 2020
- Member of Society of Hospital Medicine (SHM) – 2020
Diplomados & Cursos de especialización
- 2014: Diplomado: Emergencias y urgencias médicas – 640h – CIEP
- 2014: Diplomado: Tratamiento de las enfermedades infecciosas en urgencias pediátricas – 640h – CIEP
- 2014: Diplomado: Salud reproductiva y sexual en el adolescente – 640h – CIEP
- 2020: Programa de especialización gestión pública en salud – 336h – Federación médica peruana.
- 2021: Diplomado: Medicina del dolor y cuidado paliativo – 120h – Universidad del Rosario – (Colombia)
- 2021: Diplomado en Bioestadística – 150h – TECH Universidad Tecnológica
- 2022: Diplomado: Medicina basada en la evidencia – 120h – Universidad nacional de Colombia
- 2022: Diplomado en epidemiología e investigación clínica con certificación en buenas practicas clínicas- 96h – Universidad del Rosario – (Colombia)
- 2022: Diplomado en epidemiología – 24 créditos – Universidad Continental
Ponencias:
- 2017: 5to Concurso anual de residentes de medicina interna
- 2019: Día Mundial de la Epilepsia – SOCIEMSA
- 2022: Síndrome vertiginoso periférico – SOCIMEP
- 2022: Webinar: Osteoporosis – CIESMED – UPT
- 2022: Webinar: Meningitis bacteriana – SOCIEM-UCV
- 2022: Webinar: Reconocimiento y diagnóstico precoz de las hepatitis virales – SOCIEM-UCV
- 2022: Webinar: Artritis Reumatoide – SOCIEM UNTRM
- 2022: Congreso nacional: Aspectos de pandemia COVID19. Enfermedades transmisibles y nutrición
Docencia universitaria
- 2020: Docente universitario, Curso de Histología. Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Resolución N° 462-2020-UNSM
- 2020: Coordinador de internos de medicina interna – UNSM *
- 2020: UPAO – Tutor del internado médico Hospital Tarapoto
- 2021: UPAO – Tutor del internado médico Hospital Tarapoto
- 2021: USMP – Tutor del internado médico Hospital Tarapoto *
- 2021: Coordinador de internos de medicina interna – UNSM – N° 322-2021
- 2022: UPAO – Tutor del internado médico Hospital Tarapoto 22-23
- 2022: Docente universitario, Curso de Inmuno-Reumatología – UNSM N° 624-2022
Grupos de Trabajo (España)
- Diabetes, Obesidad y Nutrición – 2019
- Enfermedades autoinmunes sistémicas – 2019